El triunfo de La Libertad Avanza en las últimas elecciones ha visto una consecuencia directa en el humor social de la población en el mes de noviembre, con el aumento de la aprobación general al Gobierno y el crecimiento del número de personas que se identifican como oficialistas.
El último informe nacional de Opina Argentina muestra un escenario político marcado por la recomposición del clima social luego del triunfo electoral de La Libertad Avanza: la imágen positiva de Javier Milei crece después de cuatro meses consecutivos de caída.
La encuesta explica que, tras el período en bajada, “la imagen positiva del Presidente sube 8 puntos porcentuales y alcanza el 48%, mientras que la negativa cae 7 puntos”.
Por otro lado, el informe destaca que esta recuperación se vincula directamente con el “resonante triunfo electoral de La Libertad Avanza”, que actuó como un reordenador de expectativas en sus bases y en sectores independientes.
En este sentido, también ha mejorado la percepción actual del país y la expectativa a futuro, 8 y 10 puntos respectivamente, volviendo a ubicarse por encima del pesimismo por primera vez desde junio.
Así se revela que el 42% de los encuestados afirma que la Argentina está mejor que hace un año, contra un 48% que cree que está “peor”. En cuanto al futuro, el 46% proyecta que la situación mejorará dentro de un año.
Además, otro dato central es el crecimiento de la autoidentificación oficialista: pasa del 36% al 45%, mientras que quienes se reconocen opositores se mantienen en 43%. Se trata de un salto relevante en un indicador que suele ser estructural y estable.
Siguiendo con la tendencia de las últimas instancias electorales, el partido libertario demuestra que ha logrado mantener su núcleo duro:el segmento más oficialista es el de jóvenes de 16 a 29 años, donde el apoyo llega al 63%, muy por encima del resto de las franjas etarias.
En otra instancia, el informe analiza también las motivaciones del voto en las elecciones recientes.
Mientras que más de la mitad de los votantes libertarios (54%), lo hizo porque “cree que el esfuerzo actual traerá beneficios”, la lógica detrás del voto opositor es muy distinta. Entre los votantes de Fuerza Patria, la razón principal del apoyo (87%) es la “identificación con los valores peronistas”, muy por encima del voto castigo al Gobierno (12%).