El Presupuesto 2026 para la provincia de Buenos Aires llegó a la Legislatura bonaerense y el oficialismo espera una aprobación por la Cámara de Diputados para noviembre, donde el proyecto ya tomó estado parlamentario, y su posterior paso al Senado provincial.
De acuerdo con la agenda de la Gobernación, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof, espera una aprobación en Diputados de todos los proyectos presentados, tanto el Presupuesto como la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento.
En este sentido se prevé la continuación del cronograma de trabajo para el martes 18 de noviembre, cuando se reunirán las comisiones de Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales, y se espera que el oficialismo emita un dictamen favorable.
El Presupuesto fue presentado con la intención de destinar el 92,6% del gasto total a erogaciones corrientes, con el acompañamiento de la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos.
Por otro lado, el proyecto suma la creación del Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, en materia de financiamiento, que tendrá el aporte del 8% de un crédito estimado en 3.035 millones de dólares y será distribuido a través del Coeficiente Único de Distribución (CUD), para garantizar un reparto equitativo entre los municipios.
El optimismo destaca entre el bloque oficialista, que espera una victoria en la aprobación del proyecto, con las siguientes palabras del jefe del espacio, Facundo Tignanelli: “Como hicimos el año pasado, vamos a trabajar para que salga y tenemos la expectativa de que se pueda lograr. En la oposición hay voluntad de afinar criterios”, aseguró.