La crisis financiera que atraviesa la provincia de Santa Cruz cada vez afecta más a los santacruceños, con la última actualización siendo la decisión del Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia económica hasta 2026.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Economía provincial anunció el pago de los haberes a los trabajadores estatales en dos tramos con fecha de finalización esta semana, una medida que generó polémica entre los empleados.
La explicación que dieron desde la Gobernación fue que los recursos disponibles “no alcanzan para cubrir en tiempo y forma las obligaciones salariales”, y responsabilizaron principalmente a Nación, por el impacto que tuvo en el presupuesto provincial la caída de las transferencias automáticas. Además de que se ha visto una merma de casi el 30% en las regalías petroleras entre enero y septiembre de este año.
Es en este contexto que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, firmó el Decreto N°6861, en el que se declara la emergencia administrativa y económica en el distrito por un año, hasta el 31 de diciembre de 2026.
A partir de esta medida, se alterara el funcionamiento del sector administrativo de la localidad: se congela la planta de personal, suspenden nuevos ingresos y se ordena una revisión integral de la estructura municipal para reducir gastos y mantener el equilibrio financiero.
Además, según se explicó en la declaración oficial, los ingresos nacionales y provinciales del municipio cayeron 10,4% en términos reales respecto de 2023, mientras la inflación ronda el 25% y los acuerdos salariales alcanzan el 29,4%, lo que presiona sobre las cuentas públicas.