En las próximas semanas un proyecto específico tendrá protagonismo en las discusiones de la Legislatura bonaerense: se busca restringir el acceso a sitios de internet, como páginas de apuestas online o de contenido para adultos, en las escuelas de la provincia.
La medida destinada a promover el uso responsable de Internet en las aulas, surge de la unificación de dos proyectos de ley por parte de la comisión Educativa de la Cámara de Diputados. De esta forma, fue la diputada bonaerense de Unión por la Patria, Fernanda Díaz, quién aprobó la unificación de las iniciativas presentadas por los legisladores Belén Malaisi (UCR + Cambio Federal) y Martín Rozas (Unión y Libertad).
La intención del proyecto es hacer frente a una problemática que afecta a ocho de cada 10 adolescentes, que según Unicef Argentina, han accedido o conocen a alguien que haya apostado a través de estas plataformas. De ese mismo grupo el 37% ingresa a aplicaciones de juegos muy seguido o todos los días.
Por un lado, la propuesta de Malaisi pretende la modificación del artículo 55 de la Ley Provincial de Educación para que la cartera educativa instrumente “los mecanismos a los efectos de bloquear en forma definitiva todos los sitios de apuestas en red de Internet en el ámbito de las escuelas, tanto de gestión pública como privada”.
Mientras que Rozas, por otro lado, propone que las instituciones educativas implementen sistemas de filtrado que deberán exigir al momento de la contratación de servicios de Internet. De esta forma, el objetivo concreto es restringir el acceso a plataformas de juegos en línea, redes sociales, contenido para adultos y cualquier otro sitio que atente contra la integridad física o psicológica de los estudiantes.