jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Gestión | 5 nov 2025

Propuestas

Baja la Patente y se congela el Inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires

A partir de la Ley Impositiva 2026 se busca generar un alivio al bolsillo bonaerense


De cara al 2026 la Provincia de Buenos Aires presentó una Ley Impositiva en la Legislatura que busca sostener la recaudación sin aumentar la presión fiscal y, al mismo tiempo, ofrecer un alivio a las familias.
El titular de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA), Cristian Girard, expuso el proyecto y afirmó: “La Ley Impositiva es un engranaje más dentro de nuestra concepción del Estado: intervenir para mejorar las condiciones de vida, ampliar derechos y sostener una sociedad más justa y solidaria”, afirmó Girard.
Asistido por el ministro de Economía, Pablo López, y las autoridades parlamentarias Verónica Magario y Alexis Guerrera, el titular de ARBA afirmó que uno de los puntos centrales de la iniciativa es el congelamiento del Impuesto Inmobiliario, tanto urbano como rural. 
“No hay cuotas adicionales ni aumentos. Es un alivio concreto para las familias y el sector rural”, subrayó el funcionario para explicar que se mantendrán las mismas tablas y alícuotas que en 2025, lo que implica una reducción real de la carga fiscal en términos de poder adquisitivo.
Por otro lado, el otro eje destacado es la reducción nominal de la Patente Automotor, que beneficiará al 75% de los contribuyentes bonaerenses.
La medida surge de una reformulación de las tablas de valuación, que busca corregir los saltos de alícuota producidos por el aumento en los precios de los vehículos. “Tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos que en 2024”, aseguró Girard.
En la práctica, la alícuota mínima pasará de 3,6% a 1%, y la máxima se reducirá de 5% a 4%, aplicadas sobre la valuación fiscal del vehículo. Además, se mantendrán los topes de incremento anual y los descuentos por pago anticipado.
“La patente es progresiva: quien tiene un vehículo de mayor valor paga un porcentaje más alto, pero sin saltos injustificados que afecten a la clase media”, explicó el titular de ARBA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias