jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Lo que pasa | 5 nov 2025

Temporal

Las últimas lluvias afectaron a 5 millones de hectáreas bonaerenses

Podrían complicarse la siembra de soja y maíz en el futuro por el estado de los caminos rurales


Luego del temporal del pasado fin de semana volvió a agravarse la situación para las comunidades rurales en la provincia de Buenos Aires: caminos rurales intransitables, campos anegados y miles de hectáreas bajo el agua. 
Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), ya son cinco millones las hectáreas afectadas en el territorio bonaerense.
Entre estos, las zonas más comprometidas se concentran en el centro y oeste de la provincia, específicamente en Bolívar, Daireaux, Urdampilleta y 9 de Julio, donde las precipitaciones superaron los 200 milímetros en apenas 48 horas. 
“Ya no se puede pasar ni siquiera en tractor”, advirtieron en alerta desde la Sociedad Rural de Bolívar, explicitando el nivel de aislamiento al que se enfrentan los productores locales.
De esta forma, se habla de una situación que cada vez va peor. De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya semanas atrás había 4,3 millones de hectáreas comprometidas por anegamientos, de las cuales 900.000 estaban completamente inundadas. Las nuevas lluvias no solo extendieron el área afectada, sino que deterioraron aún más los caminos rurales, impidiendo el ingreso y egreso de maquinaria, insumos y ganado.
“Antes, el problema grande era hasta Las Flores, pero hoy desde allí hacia el mar también está todo con muchísimos problemas. Tal vez no están totalmente inundadas, pero sí muy afectadas”, señalaron desde Carbap.
Por otro lado, también se ve afectada la cosecha, debido a la combinación de tierras saturadas, falta de piso y rutas cortadas que amenaza con impedir la siembra de soja y maíz. Además, en paralelo, los productores ganaderos ven reducida la superficie disponible para la hacienda, lo que podría provocar una caída en la oferta forrajera y mayores costos logísticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias