miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

Rosca | 4 nov 2025

PBA

Kicillof presenta el Presupuesto 2026 de la provincia

El gobernador prevé una inversión total de $3.2 billones en la obra pública 


Este lunes pasado el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026, con una inversión prevista de $3.2 billones para la obra pública, y anunció la implementación de una ley de Financiamiento destinada a garantizar el cumplimiento de las “obligaciones financieras”, pero manteniendo la deuda provincial en “niveles sostenibles”. 
“En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses”, explicó Kicillof en la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. 
En el evento, que se llevó a cabo en el Salón Dorado, también estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
“El presidente Javier Milei recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los $ 13 billones y que destinábamos a educación, salud, seguridad y jubilaciones: debe comprender que no se los robó a este Gobernador, sino a todos los bonaerenses”, sostuvo el Gobernador.
Además, agregó: “A esto se le suma una caída en la recaudación producto de la crisis económica generada por sus políticas: estamos ante una situación inédita en la que cada vez hay más necesidades, pero menos recursos para atenderlas”.
De esta forma, entre los ejes centrales del Presupuesto 2026, está la renovación de la obra pública. El funcionario bonaerense destacó que la inversión de $3.2 billones se debe a que “la Provincia considera a la obra pública como imprescindible para seguir mejorando la calidad de vida de las y los bonaerenses”.
Por otro lado, a continuación se detallan los ejes restantes y su respectiva inversión:
1.Protección a los sectores vulnerables:la inversión prevista es de $ 1.7 billones. 
2. Inversión en Salud: incluye infraestructura, maquinaria y equipos, alcanzando los $ 1.7 billones. 
3. Inversión en Educación: alcanzará los $ 1.3 billones. 
4. Inversión en seguridad: para fortalecer a la Policía y al Sistema Penitenciario Bonaerense, la inversión será de $ 1.4 billones.
5. Inversión en políticas productivas: se destinarán $ 60.000 millones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias