lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº2525

Rosca | 2 nov 2025

Campo

Nación prorrogó por un año la compatibilidad entre planes sociales y trabajo rural temporario

El Ejecutivo comunicó la medida en el Boletín Oficial, con la intención de mantener y promover el empleo registrado en el sector


En un intento por promover el empleo registrado, el Gobierno Nacional decidió extender por un año la medida que permite a los trabajadores rurales desempeñarse en empleos temporarios sin perder sus beneficios sociales. 
La prórroga oficializada este jueves en el Boletín Oficial, a través del Decreto 777/2025, mantiene vigente el Decreto 514/2021, que busca promover la registración laboral en el sector agropecuario y garantizar la cobertura social de quienes se emplean en tareas temporales o estacionales, uno de los segmentos más precarizados del mercado de trabajo.
De esta manera, los trabajadores podrán seguir percibiendo beneficios como la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar o el Potenciar Trabajo mientras estén contratados, y los empleadores contarán con reducciones en las contribuciones patronales.
El objetivo, según señala el texto oficial, es fomentar la inclusión laboral sin que la formalización implique una pérdida de ingresos para las familias rurales.
“Distintos actores de las economías regionales, asociaciones sindicales y de productores manifestaron la necesidad de dar continuidad a la medida, para consolidar los resultados alcanzados”, detalla el decreto.
Además, entre los puntos centrales de la norma, se ratifica que las asignaciones familiares de los trabajadores rurales no podrán ser inferiores al 100% del valor de la AUH, y se refuerza la complementariedad entre las políticas sociales y el empleo registrado.
La iniciativa fue impulsada por primera vez durante el gobierno de Alberto Fernández en 2021, con vigencia inicial por dos años. Luego, fue renovada en 2023 y ahora vuelve a ser prorrogada, esta vez hasta septiembre de 2026, bajo la gestión de Javier Milei.
A través del escrito en el Boletín Oficial, el Ejecutivo destaca que “las medidas dispuestas por su intermedio han contribuido a la inclusión laboral de los trabajadores del sector, a la mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida y la de sus grupos familiares”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias