La XXIV Cumbre Mundial de Comunicación Política recibió un importante espaldarazo institucional al ser declarada de interés nacional por la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay. El prestigioso foro se desarrollará por primera vez en dicho territorio los días 21, 22 y 23 de abril del año 2026, teniendo como epicentro el Centro de Convenciones de la Intendencia de la capital uruguaya.
La petición de este reconocimiento oficial fue impulsada por el Comité Organizador Internacional del evento, estructura que lideran Daniel Ivoskus y Christian Mata. La Presidencia del cuerpo legislativo uruguayo decidió apoyar la iniciativa, reconociendo la trascendencia académica del cónclave y su valioso aporte al debate democrático y a la capacitación en el subcontinente.
Este encuentro se posicionó como el foro más grande de reflexión internacional sobre estrategia electoral, gestión gubernamental, manejo de plataformas digitales y diseño de políticas públicas. A lo largo de sus más de veinte ediciones, la cita congregó a consultores, académicos, funcionarios, periodistas y estrategas en diversas metrópolis como Ciudad de México, Quito, Miami, Cartagena y Buenos Aires.
El lanzamiento formal de esta edición histórica está agendado para el próximo 28 de octubre, y se efectuará en el Palacio Legislativo. Durante esta ceremonia se difundirán los primeros ejes temáticos, los oradores confirmados y las actividades que se tienen preparadas.
En 2026, la capital charrúa convocará a más de 200 profesionales que dictarán conferencias y formarán parte de paneles. Estos expertos orientarán sus análisis hacia los nuevos panoramas del management político contemporáneo, la metamorfosis digital, el liderazgo y la participación de la ciudadanía.