domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº2510

Rosca | 18 oct 2025

Asalariados

La gestión de Javier Milei ya lleva más de 169.000 despidos

La cantidad de trabajadores con trabajo en los últimos dos años disminuyó de 6.385.800 a 6.216.500


Desde la asunción del presidente de la Nación Javier Milei, en diciembre de 2023, más de 169.300 trabajadores registrados perdieron su empleo, disminuyendo el número de 6.385.800 a 6.216.500.
Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo difundidos por Noticias Argentinas, el empleo asalariado privado disminuyó de 6.385.800 en noviembre de 2023 (último mes del gobierno de Alberto Fernández) a 6.216.500 en julio de 2025, lo que implica una reducción neta de 169.300 empleos.
El empleo público ha sido el principal afectado, ya que durante el mismo período pasó de 3.484.300 a 3.407.000 puestos, lo que significa 77.300 puestos menos. En contraste, el empleo en ocupaciones independientes presentó una leve recuperación: en julio creció un 0,4%, sumando unos 11.700 nuevos trabajadores independientes.
Sin embargo, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), publicada junto con el informe, en agosto el empleo privado registrado cayó 0,3 % intermensual, acumulando siete meses consecutivos de contracción. En julio, la caída mensual fue del 0,1 %, equivalente a 8.700 empleos menos en el sector privado.
Por su parte, el empleo público se mantuvo relativamente estable, mientras que el trabajo doméstico formal registró un crecimiento modesto del 0,1 % sobre un total de 442.900 empleos en ese rubro. 
La pérdida masiva de empleo registrado constituye un desafío económico y social central del actual gobierno. Estas cifras sugieren una retracción sostenida del mercado laboral formal, especialmente en el sector privado, en paralelo con la recesión de la actividad, la caída del poder adquisitivo y las dificultades del consumo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias