jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Rosca | 15 oct 2025

Legislativas

Bullrich y Fargosi lideran la intención de voto en CABA

Mientras tanto entre las principales preocupaciones porteñas se encuentran la pobreza, la inseguridad y el tránsito


Las elecciones legislativas nacionales están cada vez más cerca y cada vez son más los indecisos influidos por los últimos escándalos políticos que se plantean cambiar su voto, según la última encuesta de Isasi Burdman Consultores, en la Ciudad de Buenos Aires este número llega a un 14%.
El estudio muestra que la intención de voto de los ciudadanos porteños para diputados nacionales la lidera Patricia Bullrich (La Libertad Avanza) con 35%, seguida por Mariano Recalde (Fuerza Patria) con 20% y Facundo Manes (GEN) con 11%. 
Por otro lado, muy por detrás se ubican Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos) con 9%, Christian Castillo (Frente de Izquierda) con el 6%, Esteban Paulón (Movimiento de Jubilados y Juventud) con 2%, y Juan Martín Paleo (Potencia) con 1%.
Para senadores nacionales la tendencia se repite y el liderazgo también lo ocupa el partido violeta con Alejandro Fargosi a la cabeza con un 27% de intención de voto,  seguido por Itaí Hagman (Fuerza Patria) con 18%, Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 11%, Ricardo López Murphy (Potencia) 10%, Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) 8%, Claudio Lozano (Unidad Popular) 4%, y Alejandro Katz (Movimiento de Jubilados y Juventud) 2%.
Sin embargo, tal vez los números más alarmantes de esta encuesta son los indecisos, según Isasi Burdman, hay un porcentaje de 14% de personas que aún no deciden a quién votarán para diputados y un 17% para senadores.
En la categoría de senadores nacionales, el liderazgo lo ocupa Alejandro Fargosi (La Libertad Avanza) con 27%, seguido por Itaí Hagman (Fuerza Patria) con 18%, Myriam Bregman (Frente de Izquierda)11%, Ricardo López Murphy (Potencia)10%, Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos)8%, Claudio Lozano (Unidad Popular)4%, y Alejandro Katz (Movimiento de Jubilados y Juventud)2%, con un 17% de indecisos.
Esto tal vez tenga que ver con las principales preocupaciones de los porteños, las que el estudio enumera de la siguiente forma: la pobreza (15%), el tránsito y el estado de las calles (12,9%), la inseguridad (10,7%) y la limpieza urbana (10,5%) encabezan el ranking, seguidos por la corrupción (8,9%), el gasto público (8,4%) y el desempleo (7,2%).
Además, se explica que persiste la incertidumbre sobre cómo votarán los ciudadanos con el nuevo sistema de boleta única de papel, que combina ambas categorías en la misma papeleta. “Hay intenciones de voto cruzado: electores que eligen candidatos de diferentes fuerzas en senadores y diputados”, advierte el estudio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias