miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Rosca | 7 oct 2025

Este miércoles

La Junta Electoral convocó a La Libertad Avanza para definir si reimprimen las boletas tras la renuncia de Espert

La Justicia pidió al Gobierno informes sobre el costo y los plazos para una eventual reimpresión, que podría implicar un gasto de hasta 15 mil millones de pesos


La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, convocó a las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre a una audiencia urgente para resolver el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir las boletas del distrito bonaerense. La solicitud se realizó luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional, a quien el espacio busca reemplazar por Diego Santilli.
La resolución, firmada por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Corte bonaerense Hilda Kogan y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leandro Luppi, reconoce la “trascendencia institucional” del caso y advierte sobre el impacto operativo y presupuestario que tendría una reimpresión completa de las boletas únicas papel (BUP). Según estimaciones, el costo podría ubicarse entre 12.000 y 15.000 millones de pesos.
En ese marco, la Junta requirió al Gobierno que informe antes del miércoles a las 8.30 si existen partidas disponibles para afrontar ese gasto, así como los plazos concretos de impresión, revisión y entrega de las nuevas papeletas. También solicitó al Correo Argentino un detalle de los tiempos mínimos necesarios para garantizar la distribución del material electoral en todo el territorio bonaerense.
La audiencia se realizará a partir de las 10.30 y contará con la presencia de representantes de todas las fuerzas políticas. Allí se definirá si se aprueba el reemplazo de Espert por Santilli y si resulta viable avanzar con la reimpresión.
Desde el peronismo bonaerense cuestionaron la posibilidad del cambio, advirtiendo sobre el costo que implicaría para el Estado. Estimaron que el monto equivaldría a “37.845 jubilaciones mínimas, 10 mil salarios docentes o el presupuesto necesario para construir dos campus universitarios”.
Por su parte, el frente Unión Federal, encabezado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un pedido ante la Justicia Electoral para que no se reimprima la boleta y se mantenga el corrimiento interno, dejando como primera candidata a Karen Reichardt.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias