miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº2492

Rosca | 1 oct 2025

Política

El Congreso endurece su postura contra Karina Milei por ausentarse sin aviso a la Comisión Investigadora $LIBRA

10:35 |La secretaria general de la Presidencia sumó su segunda inasistencia a la comisión que investiga la supuesta estafa cripto y el presunto cobro de coimas en Casa Rosada. Los legisladores advirtieron que pedirán su declaración con auxilio de la fuerza pública


TAGS: KARINA MILEI

La Comisión Investigadora $LIBRA del Congreso, encargada de esclarecer el escándalo de la criptomoneda y las presuntas coimas en el Gobierno, expresó su malestar luego de que Karina Milei faltó por segunda vez consecutiva a la citación para prestar declaración testimonial. A diferencia de su primera ausencia, esta vez la secretaria general de la Presidencia no brindó justificación alguna, elevando la tensión con el Poder Legislativo.

Sobre Karina Milei pesan fuertes acusaciones en la causa que tramita en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi. Se la señala por haber sido quien autorizó las reuniones de los promotores de la estafa Libra tanto en la Casa Rosada como en la Quinta de Olivos con el presidente Javier Milei. La pista judicial sugiere que su rol fue clave en la articulación de un presunto sistema recaudatorio.

Ante el faltazo, el diputado socialista Esteban Paulón (Encuentro Federal) propuso, y la comisión aprobó, un "último intento de buena voluntad": solicitar un oficio a la Secretaría General para que fije una fecha perentoria y una delegación de la comisión pueda tomarle declaración en su propio despacho. Sin embargo, el diputado radical Fernando Carbajal(Democracia para Siempre) se quejó de la "soberbia" de la funcionaria por ni siquiera responder a la segunda citación.

El secretario de la comisión, Juan Marino (Unión por la Patria), remarcó que la hermana del Presidente "tiene que dar respuestas específicas" por su participación en la causa. Por ello, la comisión tomó la decisión política de que, si no se obtiene una respuesta a este nuevo requerimiento, se pedirá autorización judicial para lograr su comparecencia "con el auxilio de la fuerza pública".

En la sesión de este martes, a la que tampoco asistieron el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ni tres empresarios promotores de la cripto estafa, la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) leyó el informe de la exchange Binance. El documento detalló los movimientos financieros de la cuenta de uno de los promotores, Mauricio Novelli, y la diputada afirmó que lograron identificar "operaciones muy importantes de dinero en fechas exactas en que se produjeron reuniones en la Quinta de Olivos o la Casa Rosada".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias