

El domingo 26 de octubre el país votará por nuevos legisladores nacionales y se pondrán en juego bancas en el Senado y Diputados, pero los argentinos no están tan decididos.
Según una encuesta reciente de Monitor Digital, el país se debate entre las tres alianzas más predominantes y, por lo tanto, tres climas distintos. Aún así, la conversación online se ha teñido de un gran disgusto a la política, que se espera se refleje en las urnas.
La consultora explica el panorama: “Mientras Fuerza Patria debe validar la victoria de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la Alianza Libertad Avanza debe recortar distancias en una conversación pública que muestra una alta hostilidad ante la marca electoral del oficialismo.
Paralelamente, Provincias Unidas llega a los comicios estrenando la alianza de varios gobernadores opositores, con el desafío de construir una alternativa política en medio de la polarización entre el peron-krichnerismo y los libertarios”.
En la conversación digital sobre las elecciones, las listas más mencionadas son las primeras dos, pero también son las que mayor nivel de negatividad tienen, con un 85% para Fuerza Patria y un 80% para LLA. Así, son los que más se han visto afectados por el verdadero eje dominante del diálogo online: el rechazo al sistema político.
“Palabras como Gobierno, País, Argentina, Presidente, Política concentran la discusión, evidenciando que la crítica se dirige al conjunto del sistema Político”, explica el informe.
Sin embargo, el caso de Provincias Unidas marca un gran contraste, ya que “la negatividad en redes es del 54%, muy por debajo de sus competidores”. Han logrado instalar la marca política en el debate y que sus interacciones tengan que ver con un tono más institucional que confrontativo.
Desde este espacio están intentando construir una imágen paralela a las de los partidos más hegemónicos, y lo están consiguiendo tambien con su agenda, donde “la gestión tiene un peso mucho mayor que en el resto de los espacios, lo que refuerza la idea de un discurso más orientado a la administración y las propuestas concretas”.