

El Monitor de Opinión Pública de septiembre mostró que la economía sigue siendo el principal motivo de preocupación social. Un 76% de los consultados aseguró que su salario no le gana a la inflación y un 63,4% calificó la situación nacional como negativa. La desaprobación a la gestión de Javier Milei asciende al 60,1%.
En cuanto a la credibilidad institucional, el sondeo reflejó una fuerte desconfianza hacia el INDEC, ya que dos tercios de la población consideran que los datos oficiales no representan los precios cotidianos. La crítica al “INDEC dibujado” fue uno de los comentarios más reiterados entre los encuestados.
La imagen del Presidente se ubica en 33,8% de positiva y 59,1% de negativa, con un núcleo duro de apoyo dentro de su electorado, pero con elevados niveles de rechazo en el resto de la población. Axel Kicillof aparece como el dirigente con mejor desempeño, con 42,6% de positiva y 50,7% de negativa, aunque también en un escenario polarizado.
Un dato llamativo del relevamiento es la creciente exposición de Karina Milei: el 60% de los encuestados cree que podría estar involucrada en hechos de corrupción. Además, la familia Menem registra una imagen negativa del 72,6%, lo que muestra el desgaste en el entorno presidencial.
Finalmente, ante la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, casi 8 de cada 10 argentinos reclamaron que el Gobierno nacional introduzca cambios, escuche demandas sociales y busque acuerdos, mientras que apenas un 21% pidió mantener el rumbo actual sin modificaciones.