

Un estudio de opinión pública de la consultora Tendencias, realizado en la provincia de Buenos Aires en septiembre de 2025, muestra un significativo deterioro en la imagen del presidente Javier Milei y un retroceso en la intención de voto de su espacio. Según la consultora, el mandatario enfrenta sus "semanas más difíciles" desde que asumió el cargo, afectadas por la derrota electoral bonaerense, los traspiés legislativos y las dificultades económicas.
La imagen positiva total de Milei cayó a un 41%, el nivel más bajo que la consultora registró hasta el momento, mientras que su imagen negativa trepó al 58,2%. El informe subraya que el presidente perdió "apoyo firme" y que su respaldo se volvió "tibio". El mismo deterioro se replicó en su referente en la provincia, José Luis Espert, y, de manera más marcada, en Karina Milei, cuya imagen positiva tuvo un "desplome".
En contraste, la imagen de Axel Kicillof se fortaleció. La encuesta de Tendencias indica que Fuerza Patria, con Jorge Taiana como principal candidato, consolidó una "amplia ventaja" en la intención de votos, con una diferencia de ocho puntos sobre La Libertad Avanza. En un distante tercer lugar se ubica el Frente de Izquierda, que "se reafirma" como tercera fuerza con un 6,5% de intención de voto.
El estudio concluye que el gobierno de Milei no convence en su "rumbo" y que su gestión registra el "diferencial más desfavorable" desde el inicio de su mandato. Además, siete de cada diez bonaerenses creen que existieron "coimas" en el gobierno. El informe señala que esto provoca que la narrativa "anticorrupción" y "anti-casta" del oficialismo pierda "sustento" y que se "resquebraje" su autoridad moral.
Finalmente, la consultora destaca que el veto a los aumentos de presupuesto para la Universidad y el Hospital Garrahan es rechazado por amplias mayorías en la provincia, y que cada vez que el gobierno insiste en estos temas, "paga un costo alto".