

Un estudio de opinión nacional realizado por la consultora Reale Dalla Torre en septiembre de 2025 reveló un retroceso en la imagen y la intención de voto del gobierno de Javier Milei tras los recientes eventos políticos y la recesión económica. El relevamiento, basado en 2.090 casos, muestra una caída en la popularidad del presidente, de su hermana y en el respaldo a su gestión.
Según el informe, la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó más de 6 puntos. La aprobación de su gestión retrocedió 4,6 puntos y el sentimiento positivo hacia su figura disminuyó 7 puntos. El peor desempeño se observó en mujeres de 30 a 50 años, en el nivel socioeconómico bajo y entre los jubilados. En contraste, su mejor performance se concentró en los sectores medios, altos y en los jóvenes menores de 30 años. El documento también destaca que la imagen positiva de Karina Milei registra un "marcado desplome".
El estudio advierte que la caída de la aprobación del oficialismo se debe principalmente a la recesión económica. La pérdida de poder adquisitivo y el empleo se mantienen como las principales preocupaciones de la ciudadanía, lo que erosionó la credibilidad del programa económico.
En cuanto a la intención de voto para las elecciones legislativas de octubre de 2025, el estudio muestra un "empate técnico" con una "leve ventaja" para Fuerza Patria. La intención de voto de La Libertad Avanza (LLA) retrocedió 3,4 puntos, mientras que la de Fuerza Patria creció más de 9 puntos en comparación con el relevamiento anterior. El sondeo sugiere que el "escándalo de los audios de discapacidad" impactó en votantes blandos y volátiles de LLA.
En contrapartida, el gobernador Axel Kicillof exhibió una mejora de 8,6 puntos en su imagen positiva, posicionándose incluso por encima de Cristina Kirchner. El estudio concluye que el crecimiento de Fuerza Patria se debe más al contexto económico que a "méritos propios".