miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº2485

Rosca | 24 sep 2025

Respuestas al Gobierno

El sector rural pide la eliminación permanente a las retenciones

11:08 |El vicepresidente de la Sociedad Rural reclamó que la medida provisoria fue una herramienta para salvar las cuentas del Estado nacional: “fue por ellos, no por nosotros


En una medida provisoria, el Gobierno Nacional anunció la eliminación de retenciones para el campo hasta el 31 de octubre de este año. Sin embargo el sector rural pide por una decisión permanente, en palabras del vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda: “la medida fue por ellos, no por nosotros”.
En diálogo con Radio Rivadavia, Pereda subrayó que el decreto solo tiene en cuenta salvar las cuentas del Estado y no a favor de los productores. “Es un conejo de la galera bastante fuerte. De un día para el otro subieron los precios un 25%, es muy fuerte, es una medida bien extraordinaria", remarcó, al mismo tiempo que señaló que “es injusto pensar en que todos los que vendieron antes no se beneficiaron por una cuestión de días".
“Nuestro reclamo es continuo, nos están dando una zanahoria que nos van a quitar y deja un sabor amargo. No va a ser grato para el productor agropecuario pasar de cobre 360 a 300 dólares de nuevo”, añadió.
Por otro lado, desde un comunicado, las Bolsas de Cereales y Comercio también emitieron una opinión muy parecida, a pesar de que celebraron la eliminación de retenciones, reclamaron que la medida sea permanente.
Afirmaron que este decreto es un paso más en “el mejor camino para liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina”, una herramienta para luego poder producir más empleo, desarrollo e ingreso de divisas.
Sin embargo, resaltaron que “abogamos para que ni bien la situación económica lo permita se tienda a reducciones de DEX permanentes que ofrezcan un horizonte de previsibilidad a largo plazo”.
En este sentido, a pesar de los reclamos, el sector rural sigue teniendo esperanzas con el plan de gobierno, pero resalta la preocupación de los productores, a quienes “les va a costar dejar la nueva medida. Es un hueso que no se va a querer soltar”, según Pereda.
"Lo que anunciaron ayer es que llegan hasta los 7 mil millones de dólares, por lo que cuando se llegue, se acaba ahí mismo el premio este, con lo cual se van a agolpar todos en la puerta. Además es una medida que requiere sorpresa”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias