sábado 20 de septiembre de 2025 - Edición Nº2481

Lo que pasa | 20 sep 2025

Agenda bonaerense

La Plata será la sede del nuevo Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires

13:18 |El evento tendrá entrada libre y gratuita y será en el periodo del 1 al 9 de octubre


La ciudad de La Plata será sede de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), un evento que busca dar impulso a la industria audiovisual con una grilla de proyecciones, competencias y actividades que también se extenderán a distintos municipios bonaerenses. 
El Festival, que tendrá lugar del 1 al 9 de octubre, es organizado por el Instituto Cultural de la Provincia y tendrá entrada libre y gratuita en todas sus funciones.
“Este es un festival que fundamentalmente entiende que el cine es trabajo, que es industria, que es identidad, memoria y porvenir, que habla de lo que somos y que por eso tenemos que defenderlo”, señalaron desde el Instituto que preside Florencia Saintout. 
La propuesta contempla una Selección Oficial en Competencia que se dividirá en cinco categorías: largometrajes internacionales de ficción, largometrajes internacionales documentales, cortometrajes internacionales, largometrajes bonaerenses y cortometrajes bonaerenses. En todos los casos habrá jurados internacionales encargados de premiar las mejores producciones, direcciones, actuaciones y aspectos técnicos como guión, fotografía, diseño sonoro o música original.
Por otro lado, también habrán espacios de exhibición fuera de competencia que incluyen Panorama Argentino, Festival de Festivales, Mujeres y Disidencias, diversos panoramas internacionales y FICPBITA, una programación orientada a las infancias. 
El festival, dirigido por Paula de Luque, también ofrecerá una sección de Óperas Primas Bonaerenses en desarrollo de proyectos y exhibirá cortometrajes producidos en barrios populares a través del programa “Cine al Barrio”. Desde su debut en 2023, el FICPBA mostró un crecimiento sostenido: en su primera edición atrajo a cerca de 25 mil personas con más de 200 proyecciones de 35 países, mientras que en 2024 alcanzó 51.282 espectadores y presentó 228 obras en pantalla.
Además, como en ediciones anteriores el evento coincidirá con el Mercado Internacional Audiovisual (MIA Buenos Aires), un espacio pensado para reunir a productoras, realizadores, distribuidores y agentes de ventas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias