martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº2477

Data | 16 sep 2025

Córdoba

El 86% de los cordobeses tiene una economía vulnerable

19:37 |Aún así siguen apostando por el Gobierno Nacional con expectativas de que todo mejore


La provincia de Córdoba no queda fuera de la tendencia nacional de preocupación por la situación económica, con casi el 86% de los cordobeses en una situación de vulnerabilidad, de los cuales el 39% no llega a fin de mes. 
La consultora Delfos publicó un estudio de opinión pública donde resalta que sólo el 13% de la población de la provincia tiene los ingresos suficientes para vivir y ahorrar, frente a otro 47% que llega con lo justo.
Estos números hablan de que se ha agravado la situación económica registrada a principio de año, en febrero del 2025. Los cordobeses registrados que por lo menos llegaban con lo justo a cubrir sus gastos, han bajado 9 puntos porcentuales, que hoy afirmaron que ya no alcanzan.
Sin embargo, el informe también se pregunta a partir de esta baja, “¿prima la esperanza o el pesimismo frente al contexto económico actual?”
“A pesar del deterioro de la situación económica, las expectativas personales se mantienen estables, ordenadas en 3 tercios casi idénticos entre quienes creen que la situación empeorara (32%), seguirá igual (32%) y quienes creen que mejorará (30%)”, relevaron desde Delfos.
De esta forma, mientras las expectativas positivas “se encuentran sustentadas principalmente por cordobeses que votaron a Javier Milei en las elecciones generales de 2023”, la mayor parte de la provincia sigue apostando por el Gobierno Nacional y su plan económico.
Así lo explica el estudio: “En síntesis, las condiciones actuales aún no impactaron sobre el plano de expectativas en un público que apostó fuertemente por la gestión mileísta en 2023”.
Aún así, estas expectativas no parecen estar instaladas a futuro, en Delfos explican que no obstante a las opiniones positivas, “el viraje que se viene experimentando hacia un reclamo de resultados proyecta un escenario pesimista de cara al futuro”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias