jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

Rosca | 11 sep 2025

Elecciones Nacionales

Córdoba: Schiaretti refuerza la campaña de cara a octubre

19:03 |A muy poco tiempo de las elecciones nacionales, el ex-gobernador busca fortalecer al frente Provincias Unidas y afianzar la estrategia electoral


Juan Schiaretti, ex gobernador y cabeza de lista como candidato a diputado nacional por Córdoba en el espacio Provincias Unidas, buscó en los últimos días afianzar su estrategia electoral reuniéndose con candidatos de distintas provincias del Norte y Cuyo.
La gran ofensiva busca mostrar unidad territorial y reforzar el mensaje federal de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El encuentro incluyó dirigentes de La Rioja, San Juan, Mendoza, Catamarca, San Luis y Chaco que se suman como postulantes de Provincias Unidas. Schiaretti destacó que comparten la necesidad de “construir una Argentina verdaderamente federal, que impulse la producción, genere trabajo y lo haga con sensibilidad social”.
La reunión ocurrió poco antes de la próxima cumbre de gobernadores de Provincias Unidas que se celebrará en Río Cuarto, donde participarán Schiaretti, el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, el de Santa Fe Maximiliano Pullaro, y otros mandatarios provinciales (Chubut, Santa Cruz, Jujuy).
Con una clara ofensiva hacia el Gobierno Nacional, desde el partido buscarán mostrar una imágen de unidad federal entre las provincias, una demostración de fuerza que podría oponerse a la necesidad actual del poder libertario de dialogar con los otros territorios del país.
Schiaretti apuesta a que su proyección territorial —especialmente en provincias del interior— se traduzca no solo en votos, sino en una narrativa que lo muestre como una alternativa que escucha y está presente. 
Según dijo, junto a los dirigentes que participaron del encuentro comparten “un mismo desafío” que es el de “construir una Argentina verdaderamente federal, que impulse la producción, genere trabajo y lo haga con sensibilidad social”.
De esta forma, suma el movilizar no solo estructuras provinciales, sino también acuerdos con figuras locales para capitalizar en distritos tradicionalmente más reticentes al peronismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias