

Este miércoles pasado la Convención Reformadora en su mayoría sancionó el nuevo texto de la Constitución de Santa Fe, tras dos meses de intenso debate. “De este modo, la provincia renueva su Constitución después de más de seis décadas de vigencia del texto de 1962”, explican desde el sitio web oficial del organismo.
La Carta Magna santafesina vigente es una de las más antiguas del país con más de 60 años de efectividad, es por esto que la nueva versión busca estar aún más en sintonía con el siglo XXI y modernizarse. Para ello se incorporaron 46 nuevos artículos y la reforma de los 42 habilitados por Ley, además de 27 cláusulas transitorias.
Los 161 artículos del nuevo texto no fueron aprobados sin pelea, luego de dos meses de debate, modificaciones y consensos, en la votación la aprobación contó con 52 votos positivos y 17 negativos.
Estas negativas cobran un gran carácter conservador al comprender que la mayor parte de la reforma está destinada a ampliar derechos, incorporar la agenda ambiental y digital, fortalecer la transparencia y otorgar a los municipios un rol protagónico.
En este sentido, la propuesta amplía el catalogo de derechos individuales y colectivos tanto en los ambitos de salud, educación y trabajo, como en ambitos más relacionados a las problematicas actuales, como el derecho a un ambiente sano, la igualdad y no discriminación, y nuevos derechos vinculados al mundo digital.
Por otro lado, también se busca reestructurar y potenciar los mecanismos políticos. Para ello se amplían los mecanismos de participación ciudadana: La iniciativa popular, el referéndum, la consulta y la revocatoria de mandato se incorporan como herramientas concretas.
Otro aspecto a resaltar es la posibilidad de una sola reelección consecutiva para el gobernador y vice, con mandatos de cuatro años.
Además, es la búsqueda de la autonomía municipal uno de los ejes más destacados: Los municipios tendrán capacidad plena en los órdenes institucional, político, administrativo y financiero.
A pesar de que ya fue aprobada por la Convención, la nueva Constitución santafesina comenzará a entrar en funcionamiento luego del viernes 12 de septiembre, cuando a partir de las 17 horas se realizará en la Legislatura provincial el acto oficial de jura de la nueva Constitución, con la presencia de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado, los convencionales constituyentes e invitados especiales.