

En el mes de Agosto cayeron las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas un 2,6% interanual. Será el cuarto mes consecutivo en el que los números del sector se mantienen en una tendencia en retroceso.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la comparación mensual desestacionalizada también se verificó una caída del 2,2% respecto de julio, lo que marca cinco meses seguidos de descenso.
La serie negativa de los últimos meses revela grandes bajas comparadas al inicio del año,como el 25,5% de enero o el 24% de febrero. Pese a esta seguidilla en rojo, el balance anual aún muestra un crecimiento acumulado del 6,2% frente al mismo período de 2024.
Por otro lado, en el mes de agosto las ventas estuvieron atravesadas por factores estacionales y las promociones asociadas al Día del Niño. “Predominaron las operaciones presenciales sobre las digitales y se observó una fuerte dependencia del financiamiento para sostener las compras”, indicó el informe del CAME.
Además, la entidad advirtió que “la incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios, generando un escenario de consumo moderado y estrategias defensivas en la mayoría de los sectores”.
En cuanto a la percepción de los comerciantes, el 55% consideró que su situación económica se mantuvo estable respecto al año pasado, mientras que un 35% dijo que empeoró. De cara al futuro, un 49% proyecta mejoras en 2026, aunque creció al 9% la proporción de quienes esperan un escenario peor.