miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Gestión | 9 sep 2025

Comunicado

Canillitas rechazaron el decreto que desregula la actividad y advierten que “hiere de muerte” a los kioscos

El gremio advierte que esto amenaza con “poner fin a una actividad centenaria”


El Gobierno Nacional emitió un decreto (629/2025) que elimina el marco legal que desde el año 2000 regulaba la venta y distribución de diarios y revistas. Ante esto el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) denunció que esto representa un “retroceso histórico” en materia de derechos laborales y amenaza con poner fin a una actividad centenaria.
La nueva normativa dispone que los kioscos de diarios quedarán regidos únicamente por el Código Civil y Comercial, habilitándolos a brindar además servicios postales como entrega de correspondencia, paquetes de comercio electrónico, documentación oficial y tarjetas de crédito o débito. Desde el sindicato sostienen que esta decisión deja a los canillitas en desventaja frente a grandes empresas y cadenas comerciales, al mismo tiempo que elimina el Registro Nacional de Vendedores, que regulaba las paradas, zonas de venta y garantías laborales bajo la órbita del Ministerio de Trabajo.
El gremio explicó, en un comunicado, que la medida “que intenta expresar un beneficio para los canillitas, con la excusa de permitir prestar el servicio postal, representa, directamente, un perjuicio y nos lleva de vuelta a uno de los peores momentos de la actividad, de los años ’90 del Menemismo, las desregulaciones y la destrucción de las fuentes de trabajo”.
Sivendia advirtió que la desregulación “hiere de muerte” a los kioscos, que han cumplido históricamente un rol social clave en la distribución de la prensa escrita y en la defensa de la libertad de expresión. 
Por otro lado, en el escrito remarcó que la exhibición equitativa de las publicaciones es parte fundamental de la pluralidad informativa y alertó que la medida debilita ese aporte esencial al debate democrático.
“Nuestra actividad siempre garantizó la libertad de prensa y el pensamiento crítico consagrados en nuestra Constitución Nacional. Este decreto intenta socavar la pluralidad de ideas. Las paradas de diarios y revistas, exhiben la totalidad de publicaciones bajo las mismas condiciones y sin discriminación alguna de raza, política y religión”, comunicaron desde Sivendia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias