

El ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, volvió a pronunciarse sobre la situación económica del país y advirtió que, si bien el equilibrio fiscal es “innegociable”, debe alcanzarse de manera “sustentable” y no “a los hachazos”, porque de lo contrario “no dura mucho”.
Este miércoles, durante el ciclo “Diálogos”, organizado por la Fundación Mediterránea en Buenos Aires, el referente cordobes cuestionó gravemente la política fiscal impulsada por el presidente Javier Milei.
“Ataca el déficit, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados, que los jubilados ganen 41% menos que en 2017 o que no se mantengan los 40.000 kilómetros de rutas”, enumeró.
Para el ex mandatario, el riesgo es que “el superávit no se sostenga en el tiempo y que vuelva todo para atrás”. En esa línea, subrayó la importancia de una asignación eficiente de prioridades en el gasto público y reclamó cambios en la forma en que se distribuyen los recursos.
El dirigente también destacó la consolidación de Provincias Unidas, el espacio político que impulsa junto a otros referentes provinciales. Aseguró que se trata de “gente de gestión, no de recitar consignas. Es lo nuevo en esta elección de medio término”.
Según adelantó, varios gobernadores que competirán con sus fuerzas locales ya manifestaron su intención de sumarse al nuevo frente. El objetivo común, afirmó, es impulsar una agenda centrada en la producción, el trabajo y la búsqueda de un país normal, con “sensatez y sentido común” como ejes.
Por último, Schiaretti insistió en que “Argentina necesita reformas de fondo”, pero remarcó que sólo podrán concretarse a partir de acuerdos amplios entre las distintas fuerzas políticas.