

El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) no solo salpicó a funcionarios del gobierno, sino que también puso el foco en la familia Kovalivker, dueña de la Droguería Punto de Salud, una de las empresas mencionadas en los audios que entregó el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, a la Justicia.
La familia, de un perfil empresarial y social ostentoso, está conformada por Samuel Kovalivker, fundador de la compañía, su hijo Elías, quien dirige la empresa, y su nieto Damián, quien ha incursionado en el mundo del espectáculo. Los Kovalivker mantienen un perfil de lujos, con fotografías de sus viajes y posesiones publicadas en redes sociales.
Según los audios que trascendieron, un intermediario le manifestó a Spagnuolo la supuesta preocupación de la droguería por el posible "levantamiento de contratos" en el Ministerio de Capital Humano, cartera de la cual depende la ANDIS.
En una de las grabaciones, que forma parte de la denuncia en la justicia, se escucha al intermediario decirle a Spagnuolo: "Nosotros queremos, para negociar, que nos digas cuánto es el soborno o la coima. Dame una lista de las droguerías que tienen los muchachos de Karina [en referencia a Karina Milei]". Esta frase coloca a la familia en el centro de la escena judicial, al ser propietarios de una de las firmas involucradas en la supuesta trama.
La revelación de estos audios convirtió a los Kovalivker de una familia de empresarios con un alto perfil a una de las piezas clave en la investigación que compromete a funcionarios del gobierno de Javier Milei.