miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Gestión | 20 ago 2025

Política

Bullrich presentó un sistema para desbloquear celulares en causas criminales de alto impacto

09:03 |El Ministerio de Seguridad incorporó una nueva tecnología forense que permitirá acceder a información clave en teléfonos involucrados en investigaciones complejas


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la implementación de un nuevo sistema tecnológico destinado a desbloquear y analizar teléfonos celulares vinculados a causas penales de alto impacto. La herramienta será utilizada por las fuerzas federales y busca agilizar investigaciones sobre crimen organizado, narcotráfico y delitos violentos.

El sistema fue presentado durante un acto oficial encabezado por la funcionaria y por autoridades de las fuerzas de seguridad. Según explicó Bullrich, la tecnología permite “acceder a información encriptada, incluso en dispositivos con protección de fábrica”, lo que representa una mejora sustancial en la capacidad del Estado para recolectar pruebas.

“En muchos casos, la llave de una investigación está dentro de un celular bloqueado. Esto nos da la posibilidad de actuar con velocidad, sin depender de empresas extranjeras ni de terceros países”, sostuvo la ministra durante la presentación. La plataforma, de origen israelí, ya fue utilizada por otros gobiernos en casos de terrorismo y crimen organizado.

Desde el Ministerio detallaron que el sistema será operado por personal capacitado en laboratorios forenses y que su uso estará limitado a requerimientos judiciales, con la correspondiente autorización legal. Además, se incorporarán protocolos para garantizar la cadena de custodia y la protección de datos sensibles.

La medida forma parte de un plan más amplio de modernización tecnológica en las fuerzas de seguridad, impulsado por la gestión de Bullrich desde su regreso al cargo. “Estamos dando pasos concretos para recuperar la autoridad del Estado y mejorar la eficacia en la lucha contra el delito”, concluyó la ministra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias