

El presidente Javier Milei no deberá eliminar la publicación que realizó en redes sociales contra Ian Moche, el niño autista que milita por los derechos de las personas neurodivergentes. Así lo resolvió el juez federal Pablo Cayssials, quien rechazó el amparo presentado por la familia del adolescente y determinó que el mensaje del mandatario está protegido por la libertad de expresión.
El fallo consideró que no se trató de un acto discriminatorio, sino de una manifestación en el marco del debate político. “Las expresiones no constituyen un ataque directo ni tienen por objeto lesionar la dignidad del menor”, sostuvo el magistrado en su resolución, donde además remarcó que el Presidente no hizo alusión explícita al diagnóstico médico del joven.
La publicación en cuestión había sido realizada por Milei el 8 de julio, luego de que se viralizara un video donde Ian Moche mencionaba al Presidente en tono crítico. En respuesta, el jefe de Estado compartió el contenido con un comentario que desató polémica: “Utilizan hasta un niño para defender privilegios de casta”. La familia del adolescente interpretó el posteo como un acto de violencia simbólica y solicitó que fuera eliminado.
Organismos de derechos humanos y asociaciones del espectro autista acompañaron el reclamo, al sostener que el comentario exponía al menor y generaba una estigmatización pública. Sin embargo, la Justicia entendió que no se configuró un daño concreto ni un ataque dirigido, y rechazó la demanda.
Desde la defensa de Milei celebraron la decisión como un respaldo a la libertad de expresión. En tanto, los abogados de la familia Moche adelantaron que apelarán el fallo, al considerar que “se minimiza la responsabilidad institucional del Presidente en la protección de derechos de personas vulnerables”.