martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº2498

Gestión | 19 ago 2025

Gasto público

Adorni celebró el superávit del INCAA: “Se terminó el kiosco”

El vocero presidencial aseguró que el organismo pasó de tener un déficit millonario a generar resultados positivos tras los recortes aplicados por el Gobierno


El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este lunes que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) dejó atrás su histórico déficit y logró alcanzar un superávit, tras la aplicación de un fuerte plan de ajuste impulsado por la administración de Javier Milei. “Se terminó el kiosco”, declaró en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Según precisó, el organismo cerró julio con un resultado positivo de más de 3.400 millones de pesos. La mejora se habría logrado a partir de una reducción significativa en los gastos operativos, la eliminación de gerencias, reestructuración de áreas y la suspensión de programas considerados no prioritarios. “Pasó de tener un déficit de $3.500 millones a un superávit de $3.423 millones”, detalló.

Adorni sostuvo que el INCAA representa un ejemplo de cómo “la racionalización del gasto puede devolverle equilibrio a las cuentas públicas sin afectar la esencia de su misión”. También remarcó que el recorte se hizo “sin afectar lo estrictamente vinculado a la producción de cine argentino de calidad”, aunque no ofreció detalles sobre cómo se redefinieron las asignaciones de fondos para proyectos.

El portavoz aprovechó el caso para reafirmar el rumbo económico del Gobierno, al señalar que la política de ajuste y eliminación de privilegios “no solo es viable, sino imprescindible”. “Estamos demostrando que se pueden ordenar las cuentas y poner fin al despilfarro, sin que eso implique cerrar todo”, subrayó.

El superávit del INCAA se suma a otros organismos que, según el Ejecutivo, comenzaron a mostrar mejoras fiscales tras la poda de estructuras, entre ellos Télam, el INADI y la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno busca consolidar esos casos como símbolos de su plan de “reestructuración del Estado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias