

El Gobierno oficializó este lunes un nuevo paso en la reestructuración del Estado con la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que será reemplazada por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos. El organismo dependerá del Ministerio de Economía y tendrá a su cargo la supervisión de los servicios de transporte bajo concesión.
La medida fue dispuesta mediante el Decreto 584/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece las atribuciones de la nueva Agencia.
Entre las funciones del nuevo organismo se destacan la representación legal y dirección general del organismo, la gestión económica, financiera, patrimonial y contable, y la administración de los recursos humanos.
Por otro lado, también tendrá la facultad de proponer su propia estructura organizativa, aprobar el reglamento interno, promover y gestionar la obtención de fondos, aceptar herencias, legados y donaciones, y confeccionar y publicar una memoria anual de gestión.
Además, la Agencia en un sentido gana independencia, ya que podrá celebrar contratos y convenios con organismos estatales de distintos niveles de gobierno, tanto provinciales como municipales y de la Ciudad de Buenos Aires, así como con instituciones internacionales y empresas privadas vinculadas al sector.
La CNRT fue creada en 1996, con el objetivo de fiscalizar el transporte ferroviario y automotor, sin embargo, el objetivo actual es ampliar el alcance del organismo, orientado al control de las concesiones y servicios públicos vinculados al transporte.
El reemplazo de la Comisión había sido anticipado a principios de julio como parte del paquete de reformas impulsado por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, en el marco de las facultades delegadas otorgadas al Poder Ejecutivo para llevar adelante la reestructuración administrativa.