martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº2498

Rosca | 11 ago 2025

PBA

Cierre de alianzas en Buenos Aires: movidas de último momento y políticos que cambian de parecer

Grabois se rebela, Monzó rompe, Somos desaparece y  desembarcan los gobernadores


Este viernes pasado fue el cierre de alianzas de la Provincia de Buenos Aires que llegó con sus propias particularidades y movimientos inesperados. Tal vez las polémicas de mayor renombre fueron: la rebeldía de Juan Grabois, que no anotó Patria Grande en Fuerza Patria, la ruptura de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer con Somos Buenos Aires y el cambio de nombre de esta alianza a Provincias Unidas.

Frente a unas elecciones legislativas en las que se ponen en juego 35 bancas de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza anotó su alianza con el PRO, oficializando que llevarán en sus listas a ocho candidatos del partido amarillo y con la figura de José Luis Espert como cabeza de lista casi confirmada.
Sin embargo, en el peronismo parece que no es todo tan directo. Las crisis internas del partido fueron dejadas de lado por un momento para poder anotar a Fuerza Patria como la alianza representativa, pero Grabois aún no está conforme y por eso decidió no anotar a Patria Grande como parte de la alianza y seguir negociando las candidaturas hasta el 17 de octubre.
En este sentido, el referente dijo que quiere “representantes más duros” y espera poder alcanzar un acuerdo para incluir a los suyos en la lista de la alianza, que si no sucede, podrán competir directamente bajo el partido.
Por otro lado, Somos Buenos Aires también habría perdido un aliado con la bajada de Emilio Monzó, quién renunció al frente y anotó una alianza llamada Encuentro Federal, integrada por el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido del Diálogo, Política Abierta para la Integridad Social -PAIS-, y Unión Popular Federal.
Además, esta alianza dió una vuelta radical y cambió su nombre, ahora pasará a llamarse Provincias Unidas, blanqueando el acuerdo de ese armado con la alianza de los gobernadores de centro, integrada por ahora por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias