viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº2438

Rosca | 6 ago 2025

El interior

Pullaro asegura que del bloque Provincias Unidas “va a surgir un presidente”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe enalteció el partido con el que se presentará a las elecciones legislativas de este año


El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que el próximo presidente de la Nación podría surgir del recientemente conformado bloque Provincias Unidas, un espacio que agrupa a mandatarios del interior con eje en la defensa del federalismo y la producción regional. "Desde aquí y de algunos más que se van a sumar va a surgir un Presidente", anticipó.
En declaraciones radiales, Pullaro dejó en claro que el bloque no se presenta como un frente “anti Milei” ni con una identidad ideológica cerrada, sino como un espacio de gestión y construcción a largo plazo, de cara a las elecciones de 2027. “No vamos a hacer un rejunte para una elección, sino construir bases sólidas para poder marchar de manera ordenada al 2027 y presentarles a los argentinos una alternativa distinta”, remarcó.
Provincias Unidas está integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y el propio Pullaro. Según explicó el santafesino, el grupo se conformó a partir de una mirada común: la defensa del interior productivo. “En Santa Fe y en Córdoba somos el campo, la industria y los puertos; Jujuy representa la minería y las provincias del sur, el petróleo. Representamos las divisas que entran al país”, detalló, y agregó: “No queremos volver atrás, al populismo, que entendemos es una etapa acabada”.
En esa línea, propuso avanzar hacia un modelo que combine equilibrio fiscal y desarrollo productivo. “Necesitamos mirar para adelante, apostar a la gestión pública que nos permita sacar a nuestras provincias adelante y darle una alternativa al país que hace años no logra salir del estancamiento”, sostuvo.
El gobernador también hizo foco en la distribución desigual de los recursos. “Cuando hablamos de grito federal hablamos de una historia de nuestro país. Nuestros ciudadanos han aportado muchísimo, pero lamentablemente estos recursos nunca llegan: se terminan quedando en una zona de la República Argentina y eso perjudica al conjunto”, señaló.
En relación al Congreso, Pullaro explicó que los legisladores que responden a estas provincias acompañarán al Gobierno en algunas iniciativas, pero marcarán posición propia. Respaldarán el veto presidencial contra la restitución de la moratoria previsional, aunque anticipó matices respecto a otros temas sensibles. “La recomposición de los jubilados y la ley de discapacidad son temas que muchos legisladores van a acompañar”, indicó.
Además, confirmó el respaldo a los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y coparticipar el impuesto a los combustibles.
Sin embargo, Pullaro cuestionó la falta de inversiones pese a la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). “Hasta el momento no ha llegado ninguna inversión a nuestra provincia. Eso ha generado dificultades porque están concentrados en la macro y no en la protección de la industria y del campo, que son los sectores que hoy están generando los dólares para cerrar nuestra balanza comercial”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias