

En la Ciudad de Buenos Aires serán multadas las personas que remuevan basura de los contenedores en la vía pública, por disposición del Jefe de Gobierno,Jorge Macri. El mandatario lo comunicó de esta forma en su cuenta de X: “Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”.
El jefe de Gobierno basa su decisión en el artículo 94 del Código Contravencional porteño, que establece que “quien mancha o ensucia bienes de propiedad pública o privada por cualquier medio” puede ser sancionado/a con multas o trabajos de utilidad pública. Según la normativa, las multas más graves podrían superar las mil unidades fijas.
Este anuncio por parte de Macri forma parte de una iniciativa que han querido impulsar desde su gobierno hace tiempo.
En octubre de 2023, fue su actual vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien presentó un proyecto de ley que proponía fuertes sanciones para aquellos que manipularan contenedores, sacaran residuos fuera del horario permitido o afectarán la higiene del espacio público.
Sin embargo, esta nunca llegó a realizarse por las duras críticas que recibió desde las cooperativas, organizaciones sociales y sectores de la oposición, que denunciaron el proyecto como un intento de “criminalizar la pobreza”, al penalizar a los que buscaran comida o fueran “cartoneros”.
Aún así, desde el Gobierno porteño aseguran que la medida apunta a reforzar la higiene urbana, explicando que según sus datos, la Ciudad cuenta con más de 33.000 contenedores, de los cuales 7.000 son del tipo antivandálico, pero tan solo en el primer semestre del año, más de 25000 contenedores fueron vandalizados.