

Según el informe de opinión pública de Giacobbe & Asociados correspondiente a julio 2025, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se ubica al frente de la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, con un 40,9 % de apoyo. Le sigue de cerca Fuerza Patria —espacio vinculado al kirchnerismo— con un 38,8 %, mientras que el resto de las fuerzas aparece con números marginales.
A nivel nacional, la imagen del presidente Javier Milei se mantiene dividida: un 44,1 % tiene una visión positiva de su figura, pero un 48,3 % la considera negativa. En el caso del gobernador Axel Kicillof, la situación es similar: 27,8 % de imagen positiva contra un 54,8 % negativa. Cristina Kirchner y Patricia Bullrich también presentan balances desfavorables, con más de la mitad del electorado expresando rechazo hacia ambas.
El trabajo se realizó entre el 24 y el 28 de julio en todo el país (2.500 casos) y en paralelo en la provincia de Buenos Aires (1.500 casos), mediante encuestas a dispositivos móviles con un margen de error del 2 % y 2,5 % respectivamente. En ambas mediciones se incluyó un indicador clave: la emoción predominante frente a la situación actual. El resultado fue contundente: las sensaciones más frecuentes son el enojo, el desencanto y la tristeza.
En cuanto a figuras provinciales, el mejor posicionado fue Diego Valenzuela (LLA+PRO), con 35,1 % de imagen positiva, mientras que Verónica Magario (Fuerza Patria) acumuló 46,8 % de imagen negativa. En la primera sección electoral, Gabriel Katopodis logró un 33,9 % de imagen favorable, mientras que Maximiliano Bondarenko (LLA+PRO) mostró 24,9 %.
El informe refleja una provincia en tensión, donde el oficialismo nacional mantiene una leve ventaja pero no logra revertir el clima emocional adverso ni mejorar la percepción de sus principales referentes. Con una elección clave en septiembre, el electorado bonaerense se presenta volátil, polarizado y, sobre todo, desencantado.