jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Data | 24 jul 2025

Encuesta

Caída de imagen y menos respaldo: Milei afronta un escenario de opinión pública cada vez más adverso

Un relevamiento nacional reveló que la mitad de la población rechaza su gestión, cae su imagen positiva y el 60 % cree que no cumplirá sus promesas


La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) del mes de julio, elaborada por la Universidad de San Andrés, reflejó un deterioro sostenido en la imagen del presidente Javier Milei y una baja significativa en los niveles de aprobación de su Gobierno. Según el informe, el 51 % de los argentinos desaprueba su gestión, mientras que el respaldo a su figura cayó al 34 %.

El relevamiento nacional, realizado entre el 3 y el 11 de julio a 1.000 personas adultas, indicó además que un 60 % de los encuestados no cree que el mandatario vaya a cumplir sus promesas de campaña. El dato contrasta con los primeros meses de gobierno, donde más de la mitad de los consultados se mostraban optimistas sobre su desempeño futuro.

Los principales puntos de descontento se vinculan al ajuste económico y el impacto en la vida cotidiana. La satisfacción con el rumbo general del país se ubica en 29 %, y la de la gestión económica, en apenas 25 %. Asimismo, más del 65 % considera que la situación económica es “mala” o “muy mala”, y sólo un 22 % cree que mejorará en los próximos doce meses.

El informe también destaca una baja en la imagen del Gabinete nacional, con Luis Caputo, Diana Mondino y Sandra Pettovello entre los funcionarios con mayor nivel de desconocimiento o imagen negativa. En contraste, los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) aparecen con valoraciones más equilibradas.

Pese a la caída en el apoyo general, la evaluación por áreas revela matices: el Gobierno obtiene su mejor puntaje en seguridad, mientras que los peores desempeños se registran en salud, empleo, educación e inflación. El clima de opinión general, según el estudio, expresa un creciente escepticismo frente a las promesas de cambio y una demanda por resultados concretos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias