martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº2456

Rosca | 22 jul 2025

Un espacio “de centro”

Somos Buenos Aires: la lista

La coalición radical y peronista presentó su armado para las próximas elecciones


En esta semana de definición de competencias para las próximas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, Somos Buenos Aires cerró su lista con un peronista y un radical en lugares clave.
La fuerza política está formada por una alianza entre radicales, peronistas no K, el sector de Facundo Manes, la Coalición Cívica, el GEN y el randazzismo. De esta forma, los dirigentes seleccionados para encabezar la lista en cada sección son diversos entre sí y provienen de distintos lugares, pero todos se nuclean en la idea de querer armar un frente de “centro”.
En este sentido, quedaron al frente de las dos secciones del conurbano un peronista y un radical: en la primera está el intendente de Tigre, Julio Zamora, peronista que proviene del Frente Renovador pero está enfrentado con Sergio Massa; y en la tercera Pablo Domenichini, el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown que es radical y milita con Martin Lousteau.
En diálogo con la radio Splendid AM990, Zamora señaló que “Somos Buenos Aires es una nueva propuesta, equidistante de la desmesura que estamos viendo en los dos espacios que están polarizados, tanto del Gobierno nacional como del kirchnerismo”.
Así, buscan posicionarse como un espacio “del medio”, ya que representan “la unión de distintas tradiciones políticas de la Argentina”.
En continuación, la cuarta sección la encabezará el intendente de Junín, Pablo Petrecca, quien fue uno de los cuatro que rompieron el acuerdo entre el PRO-LLA por no tener poder en la formación de las listas de concejales.
Para la quinta sección firmó el jefe comunal de Rauch, Maximiliano Suescún, mientras que por la sexta intentará instalarse Andrés De Leo, de la Coalición Cívica. Le siguen Fernando Martini en la séptima, y el radical Pablo Nicoletti en la octava.
En el armado se priorizó que las listas las encabezaran referentes locales, porque los intendentes conocen “lo que hay que hacer en la seguridad ciudadana en la provincia de Buenos Aires, en la salud y en la educación, que son los temas núcleo que debemos plantear en este período electoral”, resaltó Zamora.
Sin embargo, la alianza no es solo al interior del partido. Una de las particularidades del armado es que no presentarán una lista en la segunda sección porque hicieron un acuerdo con Hechos, el frente de los hermanos Passaglia, que lleva a Manuel, el ex intendente de San Nicolás de cabeza de lista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias