

Diego Santilli, diputado nacional y referente del PRO bonaerense, habló sobre la alianza de su partido con La Libertad Avanza en la provincia, de cara a las elecciones legislativas, y aclaró que “no hay espacio para que nos dividamos”.
“En la provincia de Buenos Aires, todos los días me dicen, ‘Unanse, terminemos con esto, no podemos seguir viviendo con esta inseguridad, no podemos seguir viviendo con los problemas que tenemos’, el vivir se hace muy pesado para el bonaerense o imposible. Bueno,nosotros interpretamos lo que nos pide la sociedad y vamos en ese camino”, explicó en declaraciones a Radio Rivadavia.
El dirigente se refirió al partido aliado y manifestó que la situación es “acompañar al presidente en el lugar que nos puso en esta oportunidad. Y eso es lo que estamos haciendo”.
Por otro lado, recordó que en los comicios de 2023 los sectores “de centroderecha” fueron divididos y esto se tradujo en un triunfo del gobernador Axel Kicillof, y “no hay espacio para hacerlo otra vez y condenar a los bonaerenses a este desastre”.
Explicó que acompañar al presidente Javier Milei es “el lugar en el que la sociedad nos puso en esta oportunidad”, y recalcó que el PRO “ha firmado una alianza la semana pasada con La Libertad Avanza y vamos a acompañar ese camino”.
Al analizar la conformación de la alianza con LLA, dijo que “siempre que se aproximan los cierres, tensiones, hay especulaciones” para conformar las listas de candidatos, pero destacó que desde ambas fuerzas “todos hemos puesto buena voluntad. Todos hemos acompañado, entendiendo lo que la gente nos pide”.
Santilli señaló que en 2023 “nosotros fuimos divididos, porque la centroderecha, por decirlo de alguna manera, se partió” y Kicillof ganó por diez puntos “pero si se sumaban las tres listas" del espectro liberal hubiesen triunfado.
“Hoy no hay espacio para hacerlo otra vez. No hay espacio para condenar a los bonaerenses a este desastre. La sociedad nos dijo ‘acompañen el cambio que lidera el presidente’ y entonces, hay que ser consecuente con esa visión. El objetivo común debe estar por encima del objetivo personal”, aseveró.