jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Rosca | 17 jul 2025

Política

La Libertad Avanza y el PRO formalizaron la alianza en la provincia de Buenos Aires

09:59 |Un acuerdo sellado el Día de la Independencia busca derrotar al kirchnerismo y consolidar una coalición centroderechista


Este miércoles se formalizó en la provincia de Buenos Aires la alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para competir en los comicios provinciales del 7 de septiembre. El acto se realizó en las oficinas de Sebastián Pareja, máximo referente libertario bonaerense, donde firmó el convenio con Cristian Ritondo, presidente del PRO provincial, junto a figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

En una conferencia realizada luego en el Hotel Libertador, Pareja subrayó el objetivo compartido de “terminar con el kirchnerismo” en la provincia, celebrando el acuerdo como “un paso histórico para aunar fuerzas” en un mensaje difundido por X. La titular de LLA, Karina Milei, también participó del lanzamiento y resaltó el “espíritu de grandeza” del entendimiento, destacando la presencia de 13 intendentes del PRO que ratificaron su respaldo.

La coalición se presenta como una herramienta estratégica: combinar el crecimiento de la fuerza libertaria —que en 2023 cosechó más de 1,2 millones de votos en Provincia — con la estructura territorial del PRO para disputar bancas claves en Legislatura. Según Infobae, están negociando las listas para las ocho secciones electorales, con plazo de inscripción hasta el 19 de julio.

La alianza representa también una fractura interna dentro de Juntos por el Cambio. Mientras algunos intendentes respaldan la unión con LLA, otros se oponen o permanecen al margen, lo que anticipa tensiones futuras en la gestión local. En este contexto, la alianza busca proyectar una tercera vía frente a la polarización creciente entre los extremos políticos.

Con este acuerdo, el oficialismo nacional consolida su estrategia electoral en el distrito más relevante del país y marca su primer intento serio por ocupar un espacio dominante en la geografía política bonaerense. Si bien la negociación incluye a reticentes del PRO, la movida muestra que Milei apuesta fuerte a replicar el modelo CABA en territorio provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias