jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Macro y Micro | 17 jul 2025

Economía

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

09:39 |La mora por consumos con tarjeta saltó del 1,6 % al 2,9 % en medio año y ya supera los saldos impagos de otras deudas


La imposibilidad de cubrir los pagos mínimos de las tarjetas de crédito se ha convertido en una realidad para miles de familias. En los primeros meses de 2025, la mora promedio de la cartera financiera subió del 1,6 % registrado en noviembre de 2024 al 2,9 % en abril, un incremento del 81 % que revela la presión creciente de los altos intereses y la inflación sobre el gasto cotidiano.

Un informe elaborado por Quantum Finanzas, compartido por Infobae, indica además que la morosidad total de las financiaciones a hogares alcanzó el 3,7 % en abril, frente al 2,5 % de noviembre —un aumento del 46 % en solo seis meses—. Según otro reporte del BCRA, los saldos vencidos por tarjetas alcanzaron un nivel máximo del 2,8 % durante marzo, cifra inédita en los últimos tres años.

El informe también revela que el crédito con tarjeta ya no se utiliza solo para consumos planificados —como electrodomésticos o viajes— sino cada vez más para cubrir alimentos y gastos corrientes: el 58 % de los saldos impagos responde a compras de comida.

Según especialistas, el problema no es la negligencia: muchos hogares simplemente ya no pueden hacer frente a tasas que superan el 100 % anual por revolver el saldo. “Magia no hay, sí estrategia”, explicó Mariano Otálora, director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales, y recomendó presupuestar gastos, priorizar pagos de capital y cortar el uso de tarjetas hasta regularizar deudas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias