

Se definieron las alianzas electorales que competirán en las legislativas de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, tras el cierre del plazo para la inscripción de frentes.
Son siete las alianzas confirmadas, entre las que están la de La Libertad Avanza y Pro, y por el pacto peronista entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Sin embargo, aún hay negociaciones en curso en algunos espacios.
Así se estructuran los frentes políticos de cara a septiembre:
Fuerza Patria: Es el sello bajo el que se construye la unidad del peronismo. Luego de tensiones que se extendieron por meses este frente nuclea al PJ, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora, el Frente Renovador y otros sectores aliados, como el partido de Guillermo Moreno.
Frente La Libertad Avanza: En esta alianza estarán presentes tanto el PRO como LLA, con la intención de ir juntos contra el kirchnerismo, y llevará los colores y el nombre del espacio violeta, invisibilizando el protagonismo del partido amarillo.
Somos Buenos Aires: Este espacio fue conformado como una tercera fuerza, conformado por una alianza entre la UCR de Facundo Manes, el schiarettismo, la Coalición Cívica y un grupo de intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Guillermo Britos (Chivilcoy).
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: El Frente de Izquierda competirá como lo hace habitualmente, integrado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. La boleta será encabezada por Nicolás del Caño.
Nuevos Aires: Será un frente integrado por el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.