

Ezequiel Morelli, Vocal Titular de la Fundación Morelli, expresó el firme respaldo de la entidad al proyecto de ley presentado por la diputada nacional Lilia Lemoine, orientado a combatir las falsas denuncias y sus graves consecuencias sobre la vida de las personas afectadas.
«En síntesis, la iniciativa prevé abordar cuatro ejes fundamentales: aumento de las penas para los delitos de calumnias, denuncias falsas y falso testimonio; obligación para los medios que hayan difundido información falsa de publicar también las sentencias absolutorias en condiciones similares; posibilidad de que las querellas avancen judicialmente en caso de inacción del Ministerio Público Fiscal; y notificación obligatoria a los fueros penal y de familia cuando existan indicios de una denuncia falsa», explicó Morelli.
El referente de la ONG destacó la importancia del evento realizado el año pasado, donde se presentó el proyecto, y al que asistieron más de 250 personas, incluso pese a intentos de boicot y desinformación por parte de sectores que, según Morelli, «dicen defender a las víctimas, pero en realidad terminan perjudicándolas cuando se oponen a debatir con datos y con seriedad».
«Fue un encuentro muy valioso, donde el público pudo realizar preguntas directas a los profesionales, recibir asesoramiento concreto sobre sus casos y llevarse la tranquilidad de saber que hay organizaciones y legisladores comprometidos con resolver este drama. Desde la Asociación Morelli pusimos a disposición nuestros contactos para seguir acompañando a quienes atraviesan procesos tan dolorosos como una denuncia falsa o el impedimento de contacto con sus hijos», subrayó.
Morelli también valoró la participación de víctimas directas como Pablo y Francisco Ghisoni, quienes expusieron las consecuencias devastadoras de una denuncia falsa en la vida personal, familiar y social. «Casos como el de la familia Ghisoni evidencian cómo las falsas denuncias no solo destruyen reputaciones, sino que terminan atentando contra el principio de inocencia y erosionando la confianza en la Justicia», señaló.
«Esperamos que el Congreso avance pronto con el tratamiento de este proyecto de ley, porque es urgente brindar herramientas reales para frenar los abusos y para devolver a las víctimas verdaderas la protección que el sistema hoy les niega. Es hora de proteger a las víctimas reales de un sistema que deja demasiadas puertas abiertas al abuso», concluyó Morelli.