

Por disposición del Gobierno Nacional se eliminó un subsidio histórico que financia gran parte del funcionamiento de la Fundación de la Hemofilia y desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se pronunciaron al respecto.
La Fundación de la Hemofilia es referente en su área hace más de 80 años y tiene una clínica, un laboratorio y atención médica vigilada desde kinesiología hasta odontología. Además de funcionar gracias a un gran cuerpo de voluntarios, la gran mayoría también hemofílicos, que buscan prestar una mano a quienes están padeciendo su misma condición.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, conducido por Mario Lugones, se decidió eliminar el fondo que históricamente ha financiado entre el 50 y el 70% de la fundación. Así, se pone en peligro la única institución del país que se ha vuelto un punto de referencia mundial en el tratamiento de la Hemofilia.
“Queremos reestructurarnos para sobrevivir, pero, al ser tan abrupto el cambio, es imposible”, destacó preocupado el vicepresidente del organismo, Lucas Figola.
Desde su rol, Figola es el segundo al mando de la Fundación que trata a pacientes de hemofilia. Esta enfermedad es un trastorno de coagulación poco común, en el cual el paciente presenta una deficiencia de una proteína que se produce en el hígado, conocida como factor de coagulación VIII.
Aquellos que presentan esta enfermedad, están en constante peligro de hemorragias internas por hematomas por golpes o simples roses. Es esta organización la encargada de brindar una atención integrada y multidisciplinaria a los pacientes, y de controlar el cumplimiento del tratamiento a lo largo del país.
Debido a la preocupación en el ámbito de la salud por el desfinanciamiento del centro, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak salió al cruce del Gobierno Nacional y con un grave juego de palabras destacó que “la crueldad avanza”.
“El Gobierno nacional sigue todos los caminos posibles para continuar el desguace y desfinanciamiento del sistema de salud. Ahora, es el turno de organizaciones de la sociedad civil que hace décadas trabajan en la atención, cuidado, investigación y contención de pacientes, en este caso con hemofilia”, sentenció.