sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Gestión | 26 jun 2025

Política

Milei eliminó el asueto del Día del Trabajador del Estado por DNU

El Gobierno derogó el feriado del 27 de junio para empleados públicos, argumentando que la medida busca eficiencia administrativa y equidad frente al sector privado


TAGS: DNU, JAVIER MILEI

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei eliminó el día no laborable del “Día del Trabajador del Estado”, conmemoración oficial establecida desde 2013 para los empleados de la Administración Pública Nacional. La normativa derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, que contemplaba el asueto cada 27 de junio.

Según los fundamentos del decreto, en un cronograma que ya contempla 19 feriados anuales, no corresponde que el Estado se detenga mientras el resto de la población trabaja normalmente. Se subraya que “la gestión pública debe ser transparente, ágil y eficiente” y que el trabajo productivo “es la principal herramienta de crecimiento”.

El DNU aclara que, de forma excepcional, la jornada del 27 de junio no será considerada día hábil a efectos de cómputo de plazos legales, aunque se deberá asistir con normalidad a los puestos de trabajo. La firma del decreto estuvo a cargo del presidente y todo su gabinete, y se lo comunicó a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme al procedimiento estipulado en la ley de DNU.

Reacciones gremiales

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó la medida como “autoritaria y antidemocrática”, sosteniendo que “solo el Congreso puede derogar una ley”, y advirtió que la eliminación pretende “borrar de la agenda” a los estatales. Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni defendió la decisión al afirmar que “el Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático que el sector privado no puede disfrutar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias