jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Rosca | 23 jun 2025

Caen las transferencias a las provincias

El gobernador de Tucuman dijo que Milei “solo no va a poder gobernar”

Osvaldo Jaldo se distanció de la figura del presidente


El gobernador de Tucuman Osvaldo Jaldo se separó del presidente Javier Milei en la previa de la reunión de gobernadores prevista para hoy en Buenos Aires. 

Jaldo tomó distancia del Gobierno Nacional y volvió a insistir sobre su reclamo por la situación fiscal de los distritos, que se ve desmejorada por la disminución de la coparticipación nacional y la caída en el consumo y en las actividades comerciales.

Oriundo de la ciudad de Trancas el gobernador pertenece al Partido Justicialista (PJ) y tuvo controversias anteriores, durante su mandato, luego de que tres diputados nacionales por Tucuman votaran a favor de la Ley Bases.
“Vamos a llevar casos concretos de actividades productivas, industriales y comerciales que se van cerrando, que van dejando a gente sin trabajo o adelantando vacaciones”, dijo y adelantó que viajará el domingo por la noche. “Vamos a hablar no solo del Estado provincial, sino también de la actividad privada. Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma”, aseveró.
De esta forma destacó los temas a tratar en la reunión, pero también puso distancia con el Gobierno Nacional, quién hasta el momento lo consideraba aliado. Aseguró: “Ahora, yo puedo ser dialoguista, pero yo dialogo a favor de la provincia de Tucumán. Cuando nos tocan lo que nos corresponde a los tucumanos vamos a dialogar más fuerte”.
En ese sentido remarcó que “la Nación tiene que tener un diálogo más profundo con las provincias y lo dice alguien que ha sido calificado como un gobernador dialoguista desde el primer momento”. 
La reunión para la que se preparan los mandatarios provinciales se trata de una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones. Allí se proponen enfrentar al Ejecutivo por la caída de un 4.5% del presupuesto en las transferencias a las provincias, un tema extremadamente preocupante ya que los recursos coparticipables representan el 45% o más de los ingresos provinciales.
“A la Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas”, volvió el dirigente sobre la importancia de la coparticipación. “Que no pretenda el presidente (Javier Milei) que le vaya bien al gobierno nacional y a los 23, 24 distritos del interior nos vayan mal. Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos. El presidente lo tiene que tener claro y no va a poder gobernar si no gobierna con los gobernadores. Que no se equivoque”, sostuvo.
“El gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar. Necesita el acompañamiento de las provincias. De la misma manera nosotros necesitamos el acompañamiento de la Nación”, concluyó Jaldo, quien le empezó a quitar su apoyo parlamentario a la Casa Rosada en las últimas semanas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias