

Este viernes se dió a conocer la noticia de que se levantará la clausura a las ferias que funcionan en La Salada, por orden del juez federal Luis Armella, lo que no impedirá que la investigación siga en curso. La fiscal Cecilia Incardona fue la elegida para decidir cómo se dará la reapertura, en diálogo con los gobiernos y los feriantes.
Las tres ferias del reconocido predio, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, se encuentran finalmente en condiciones de volver a la normalidad luego de tres semanas de reuniones. “Deberá la Sra. Representante del Ministerio Público Fiscal interviniente determinar la fecha y oportunidad en que se llevará a cabo la apertura comercial de los predios en forma total o parcial”, explicita el fallo.
En el marco de la continua investigación por lavado de dinero, asociación ilícita y evasión impositiva, el magistrado determinó que para que vuelvan a estar habilitadas deberá intervenir un interventor designado por la Corte Suprema, todas las operaciones de compra venta serán bancarizadas, y habrá fiscalizadores permanentes de ARCA (ex AFIP) y del Ministerio de Trabajo.
En las reuniones con la Justicia, participaron tanto el intendente local, Federico Otermín, como la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), los propios feriantes y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Allí tanto los organismos estatales como el poder judicial puso condiciones para asegurar que la apertura traiga consigo un blanqueo general de las operaciones y las fiscalizaciones.
Debido a la clausura, algunos de los feriantes habían elegido vender en las calles cercanas al complejo de Lomas de Zamora, ofreciendo sus productos en carteles y perchas. Sin embargo, tuvieron que enfrentarse a las fuerzas policiales que realizaron un operativo el lunes y confiscaron prendas con logos “truchos”.