

El Frente Renovador de la Concordia, encabezado por Sebastián Macías, ganó las elecciones legislativas en Misiones este domingo con el 28,60% de los votos en unos comicios a los que solo se presentó el 55,41% del electorado, por debajo del promedio histórico.
Este partido gobierna la provincia hace 25 años ininterrumpidos y con estas elecciones conservará quórum propio y la mayoría en la Legislatura, ya que la distribución de las bancas le otorgaría 6 o 7 de los 20 lugares en pugna, que se suman a las 14 que ya posee. El líder político, Carlos Rovira, festejó desde el búnker oficialista: “Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros ideales y que hoy se proyectan a todo el país. Hoy se consagró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”.
Sin embargo, por más de que este año volvieron a imponerse, el conteo trajo dos sorpresas que no estaban previstas.
Como segunda fuerza, con el 21,8% de los votos, resultó la lista de La Libertad Avanza, liderada por el extenista Diego Hartfield, quién reconoció a estos como buenos resultados, pero denunció irregularidades en el conteo de los votos. “Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmerreír de todo el país”, resaltó.
Así, han ganado entre 4 y 5 sillas de la Legislatura, y por primera vez podrán ubicar representantes propios.
En tercer lugar, cerca de LLA, salió el espacio Por la Vida y los Valores con el 19,12% de los votos. Quizá lo más importante sobre este suceso es quién encabeza la lista, el ex policía Ramón Amarilla, quien actualmente está preso.
Detenido en la Unidad Penal VII de Cerro Azul, Amarilla está acusado de “sedición” y “conspiración” por liderar los levantamientos de efectivos provinciales contra el gobierno de Misiones a comienzos del 2024. Ahora depende del Tribunal Electoral si se le otorga o no una banca en la legislatura.