

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, se plantea cómo jugará en las elecciones bonaerenses de este año, con una consulta a todos sus presidentes de partido en los distritos.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, el partido enfatizó en la “necesidad de la consulta a las bases del Partido” de cara a los próximos comicios. “La idea fundamental es darle valor a la opinión que releven dichos Presidentes entre los dirigentes y afiliados de sus territorios, básicamente en relación a la política de alianzas que el Comité Provincia debe llevar adelante en los próximos días”, aclararon.
Con tiempos acotados para cerrar listas y en un contexto desafiante con los otros partidos buscando alianzas y nuevos trucos para ganar, la UCR busca escuchar las opiniones, las voces de sus afiliados, “para encaminar la política partidaria ante las elecciones que se realizarán este año”.
“Esas reuniones seccionales, que en casos pueden ser presenciales y en otros virtuales, buscan reunir a los radicales en un diálogo que permita la expresión y la búsqueda de objetivos comunes, aun sabiendo que la unanimidad es una utopía. La Unión Cívica Radical necesita hoy de posturas racionales y tolerantes, en ese marco de participación que honra la tradición republicana de la U.C.R”, destacaron.
Así, buscan llegar a alianzas provinciales dentro del partido, pero no se cierran al diálogo con otras fuerzas políticas, cómo con La Libertad Avanza. Sin embargo, Miguel Fernández, presidente del partido resaltó que “es imposible acordar con alguien que no hay diálogo, donde no te dicen: ‘Hola, ¿qué tal?’”.
“Los diálogos se producen donde hay más afinidad. El PRO sigue avanzando en su intento de acordar con LLA, por ahora son intentos, porque lo que hablé con intendentes del PRO no conocen en detalle la letra chica de ese acuerdo, por ahora hay más incertidumbre que certeza ahí”, destacó Fernández.
Y por si no quedaba claro el mensaje al PRO, Fernández remarcó: “Hasta ahora el radicalismo no ha sido convocado, llamado ni contactado por nadie de La Libertad Avanza, ni siquiera tampoco por el PRO. Para nosotros, silencio de radio“.
Fuente DIB