

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que a pesar del crecimiento de la recaudación nacional las provincias están en una peor situación, porque la subida se sostuvo en base a impuestos no coparticipables (Impuesto PAIS y Retenciones), y estos no se reparten.
El balance por el mes de mayo del CEPA, refleja que los Recursos de Origen Nacional y la Coparticipación Federal de Impuestos tuvieron una caída interanual del 23% y 26,2% respectivamente. Así se observa una performance homogénea: todas las jurisdicciones exhibieron decrecimiento en sus Recursos de Origen Nacional en términos reales, con Río Negro mostrando la mayor caída con un -26,5% y Salta la menor con -19,9%.
Por otro lado, el Impuesto a las Ganancias se desplomó 39,8% y la recaudación por IVA un 1,0% en términos reales.
Sin embargo, se espera que en junio los porcentajes vuelvan a remontar, porque el efecto estadístico favorable que benefició la comparación interanual en meses anteriores se revirtió en mayo.
Además, el informe dice que “con la restitución de Ganancias, y la reducción de la alícuota y luego la finalización del Impuesto PAIS, la distancia entre la recaudación nacional y los recursos transferidos a provincias tendió a achicarse”.
“La tendencia comenzó a revertirse: las RON crecen más que la recaudación nacional, impulsada por los impuestos coparticipables -IVA y Ganancias- mientras que los no coparticipables dejan de tener efecto positivo: Impuesto PAÍS ha perdido vigencia y Derechos de Exportación dejó de mostrar el efecto de recuperación post sequía, a lo que se suma la reducción -temporal o permanente según el bien de que se trate- de las alícuotas abonadas”, explicaron para cerrar el comunicado.