

El Gobierno de Córdoba declaró el "estado de alerta ambiental" por riesgo de incendios. Según explicaron, las condiciones de sequía empeoran en otoño e invierno, además de que hay heladas tempranas y olas de calor frecuentes, lo que eleva el riesgo de incendios en las sierras y en zonas agrícolas y ganaderas.
La medida corresponde a la Resolución Número 570, publicada en el Boletín Oficial provincial, que regirá desde este 31 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive.
El escrito destaca las gravísimas consecuencias que provocan los incendios, desde daños personales hasta patrimoniales “afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades, destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir esas consecuencias. Que, en definitiva, se considera que resulta necesario prevenir, combatir o neutralizar los efectos dañosos de aquellas actividades que conlleven riesgo de incendio”.
La resolución, firmada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, implica que se declare “el estado de alerta ambiental” en toda la provincia y se prohibió “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de las llamas”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, actualmente el índice de incendios en Córdoba es “moderado”, pero en los próximos días se espera que pase a “alto”.