

La Libertad Avanza (LLA) definió fecha y lugar para su primer congreso partidario bonaerense: será el próximo 26 de junio en el salón Vonharv de Gonnet, con la presencia confirmada del presidente Javier Milei y una fuerte representación del Gabinete nacional. La actividad, originalmente prevista para abril, debió ser reprogramada por el fallecimiento del Papa Francisco.
La convocatoria estará encabezada por la titular del partido y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, junto al armador local Sebastián Pareja, y representa una demostración de fuerza en el principal distrito electoral del país, gobernado por Axel Kicillof, a quien los libertarios quieren destronar en las elecciones del 7 de septiembre.
El cierre estará a cargo del propio jefe de Estado, quien se mostrará respaldando a su candidato para la gobernación, José Luis Espert, en lo que promete ser un acto de alto voltaje político en las vísperas del tramo final de la campaña provincial.
Según fuentes del armado consultadas por Noticias Argentinas, se espera la participación de unas 1.200 personas, entre funcionarios, militantes y referentes locales, que se dividirán en ocho mesas temáticas para debatir sobre las problemáticas más urgentes de la provincia. Los tópicos fueron definidos a partir de una encuesta sobre 20 mil bonaerenses, donde los ejes más mencionados fueron inseguridad, salud pública y presión impositiva.
Pese a la reciente alianza electoral con el PRO en Buenos Aires, no participarán Cristian Ritondo ni Diego Santilli, los dos interlocutores del macrismo que negocian el armado de listas con Karina Milei. Desde la organización aclaran que el congreso será una instancia de debate “libertario puro”, por lo que no habrá presencia de socios externos.
La reprogramación del evento se confirmó un día después del encuentro entre Ritondo, Santilli, Karina Milei, Pareja y Eduardo “Lule” Menem en Casa Rosada, donde se avanzó en la conformación de una lista común para competir en la provincia. "Hay un firme interés en avanzar juntos", sostuvo Ritondo tras la reunión, aunque advirtió que el instrumento electoral “es secundario”.
Por ahora, la posibilidad de incorporar a sectores de la UCR que responden a Maximiliano Abad sigue en discusión. Un funcionario nacional cercano al Presidente sostuvo que hay intenciones de unificar fuerzas a nivel provincial, pero descartó que ese esquema se replique a nivel nacional: “Para octubre vamos a priorizar el sello libertario y negociar sector por sector”, aseguró.
El operativo de campaña en Buenos Aires también dejó al descubierto tensiones dentro de LLA. Una declaración atribuida a Sebastián Pareja, con fuertes críticas al jefe del bloque libertario en Diputados bonaerense, Agustín Romo, desató un nuevo capítulo de reordenamiento interno.
Aunque Pareja se despegó públicamente de los dichos, Karina Milei intervino directamente para descomprimir el conflicto. La funcionaria impulsó una “mesa de triangulación” que busca alinear a todas las terminales del armado provincial, sin institucionalizar el espacio, pero con contactos permanentes entre ella, Pareja, Lule Menem y Santiago Caputo.
Bajo el lema “La Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza”, el evento del 26 de junio marcará el inicio formal del sprint final rumbo a las urnas bonaerenses, con el sello libertario en el centro de la escena.